lunes, 2 de julio de 2007

El país al revés


La agrupación que tiene que ver con el embotellamiento y distribución de las aguas que se consumen en Santo Domingo dice que estas no deben subir. Pero el botellón de cinco galones se vende a 45 pesos y más en los colmados.
Tenemos un tratado de libre comercio, y también tenemos leche en lata con precio más elevado.
Los productores nacionales dicen que tenemos sobreproducción de ajos, habichuelas pintas y cebollas, pero ya todos estos productos aumentaron su valor.
Tenemos subsidios en el gas propano, y también pagamos más caro el precio del pasaje para transporte público.
No hay escasés de combustibles, pero soportamos apagones como en sus mejores tiempos.
Hace un mes cayó tanta agua que lamentablemente hubo inundaciones y hasta muertes, y sin embargo los barrios de la capital están secos porque los ríos bajaron sus caudales.
El Banco central nos informa que tenemos cifras record en las reservas de dólares del país, y en cambio tenemos una prima del dólar con tendencia alcista.
Esto esta, como diría el animador del programa de humor Bienvenidos de Venezuela, "incomprensible".

No hay comentarios: