miércoles, 29 de julio de 2009

Virginidad en el mercado...


Ya se vende de todo. Desde un pincho, hasta una nave espacial. Desde una piedra hasta un jet privado. Desde unas medias hasta la virginidad de una mujer.
Primero fue una joven tiene 22 años residente en el estado de California, que puso en venta su inocencia para financiar sus estudios. La niña recibió ofertas que llegaron hasta 3,7 millones de dólares (lo que no me voy a ganar en toda mi vida, ni en la otra, en caso de que reencarnara).
Luego fue una señorita rumana de 18 años que necesita cerca de 53.000 euros para el mismo fin.
Más recientemente, una jamona ecuatoriana de 28 años llamada Evelyn comenzó una puja por Internet por su virginidad. Con dicha oferta la joven pretende recaudar dinero para poder pagar el tratamiento de su madre enferma.
Como aquí somos imitadores de todo y nunca nos queremos quedar atrás ya una jovencita de Cristo Rey, esta subastando su virginidad para "pagar sus estudios".
La primera puja esta valorada en RD250,000 pesos (me imagino que ella piensa estudiar en la PUCAMAIMA o en UNIBE, porque para la UASD no se necesitan tantos cuartos) y de ahí en adelante esta criatura de 21 años piensa conseguir la mejor oferta para sus aspiraciones educacionales.
Estos ejemplos nos dicen que llegar al matrimonio de una manera pura ya no es prioridad de la generación actual, en la cual podemos apreciar que se paga mucho dinero cuando se encuentra una especie en peligro de extinción llamada "virgen".

martes, 28 de julio de 2009

La venganza femenina


Estuve leyendo recientemente en el periódico digital New York Post, la historia de una señora que quemó las partes genitales de su esposo con agua caliente al descubrir una supuesta infidelidad de éste último.
Cuenta la crónica que el señor estaba recostado en su cama en el momento que su "amada" pareja hizo uso del líquido en estado ebullición y se lo lanzó en sus partes íntimas.
Estos nos recuerda a la pionera de estos ataques al género al masculino, Lorena Bobbit, que en su momento cercenó el miembro de su compañero y luego lo guardó en una bolsa para luego botarlo a la calle (que creativa la niña). Acción ésta que le trajo notoriedad en todo el mundo y mucha imitación por parte de mujeres que no copian las cosas buenas.
Podemos describir muchas acciones de venganza femenina que van desde el maltrato físico, hasta la pagar con la misma moneda (ser infiel también), con las cuáles las mujeres demuestran que no son y nunca serán el sexo débil.
Así que hombres portense bien y tengan pendiente que una mujer enojada puede ser más peligrosa que un carro sin freno, más que una bomba atómica, o un ciclón categoría 5, más que un maremoto y mucho peor que un gobierno malo (sin ofender) y tengan pendiente que la mujer nació para ser amada y no maltratada.

viernes, 24 de julio de 2009

Fenómeno de los videos XXX


Finalmente llegó a la República Dominicana esta peculiar modalidad. Muchos artistas americanos ya hicieron uso de ella. Sólo tenemos que mencionar algunos nombres sonoros como el de Paris Hilton, lo mismo que su amiga de fiestas Kim Kardashian, la ex conejita de Playboy, Pamela Anderson, Lindsay Lohan, la actriz de Sex and de City Kristin Davis (la que interpreta el papel de la dulce Charlotte) y más cerca de nosotros la cantante puertorriqueña Noelia, que demostró que sus habilidades en la cama son iguales a las de su canto. Y la jovencita es una excelentemente cantante.



Muchas son las conjeturas que se tejen en cuanto a los mismo. De un lado, que son tomadas en su buena fe por sus exparejas y que luego, por algún despecho, estas perlas subidas en la red para que todo el mundo las vea como Dios las trajo al mundo haciendo uso de talentos que, muchas veces, nunca imaginamos que tienen.
En el otro lado se asegura que son solo un instrumento de publicidad que las eleva a las nubes y les brinda a estas jóvenes una notoriedad que no la tendrían por otros desempeño en su vida pública.
Algo que si es verdad es que funciona. Un ejemplo es que una presentadora de televisión venezolana, esta en la palestra pública por también aparecer en varios cortos con un contenido para adultos. Ella se llama Alexa Parra que según he leído (porque no sabía quien era hasta el momento que se armó la controversia) trabajó en el programa "0 es tres", y en "No hay dos sin tres".
Ya sea por gusto o no, ya sea de manera intencional o no, ya sea con su consentimiento o no, lo cierto es que ya logró que olvidemos por un momento los apagones, los combustibles, las huelgas de choferes, los casos de corrupción, los indultos, y cualquier noticia negativa, y sólo nos concentremos en recordarla en el momento donde recoje a un enano de una Heladería Bon y se lo lleva a una cabaña donde llena de placer a este pedacito de hombre.
Gracias Alexa Parra....

jueves, 23 de julio de 2009

Hablando de corrupción


Nuestro querido presidente, el doctor Leonel Fernández, hizo suyo el famoso dicho que reza que "el mal comio no piensa", y compartió ideas con los directores de medios de comunicación sobre el tema más mencionado en los últimos días, la corrupción.
Los tabloides recogen que en la mesa de conversaciones se sirvió a los presentes un menú que incluyó filete relleno de espinaca con un postre de pudín de pan y vino Protos cosecha 2007.
Dicho banquete también incluyó pimientos y queso emmental, puré de papa y zanahoria, vegetales y vino Lovasco cosecha del 2008.
Todo este manjar que hizo que los invitados tuvieran que desabotonarse las correas, dar algunas caminaditas para hacer más espacios y alguno que otro truco de las personas que aprovechan la oportunidad de comer al mejor precio del mundo "el gratis".
Se nota que para hablar de corrupción y de lo poco que se piensa hacer para combatirla, no se puede tener el estómago vacío.

Perfil de un agente de AMET


Una de las ocupaciones más difíciles de esta tierra, sin temor a equivocarme, es ser agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Estos individuos trabajan más de doce horas diarias en pleno sol, soportando el sofocante calor de nuestro país tropical y también bajo la lluvia, aguantando la sensación más incómoda del mundo que es hacer las labores con la ropa mojada.
Son una evolución mejorada de los tráficos, aquellos de casco blanco y que cariñosamente se le llamaba "clavos de zin" y que ya hoy están en peligro de extinción. Andan en manadas vestidos con su uniforme verde y sombrero. Al comienzo usaban guantes blancos para días especiales y domingos, algo que fue abolido por lo poco higiénico que quedaban los mismos después de una ardua jornada.
Están entrenados para no reirse, ni cojer sobornos y para ser implacables a la hora de poner contravenciones.
Se les encargó el deber patriótico de poner en cintura a taxistas, carros públicos, motoristas, patanistas, carros y jipetas privadas, bicicletas, tricículos, gente en silla de ruedas o cualquier objeto rodante que ande por las calles de la capital.
Aunque parecería que su trabajo solo se circunscribe a los vehículos privados a los cuales multa inmisericordemente si te encuentra hablando por celular, o sin cinturón puesto o pisando la raya blanca del peatón, pero no tiene la misma energía para un taxista que se va en rojo, o una guagua que se para con el semáforo en verde y hace un tapón ni mucho menos para un carro público que dobla en el carril de la calle que se supone que se debe seguir derecho.
Como hay día del maestro, del abogado, del ambiente y otros, soy partidario que se instaure el "Día del Agente de AMET", para que se le rinda tributo a este peculiar empleado estatal.

jueves, 16 de julio de 2009

Cronología de un apagón


Esto me pasó en el día de ayer y duró hasta hoy.
Me desperté en la mañana temprano, a eso de las seis, y no tenía energía electrica.
Usando la magia del inversor tuve un poco de luz e hice todo lo cotidiano de esa hora, bañarme, cambiarme, desayunarme e irme a mi trabajo.
Al medio día regresé a mi hogar, para almorzar, y a esa hora no se había reestrablecido el servicio.
Volví al trabajo dejando mi morada con solo la fuente de energía alternativa llamada inversor.
Regresé a las siete de la noche, procedente de mis labores, y adivinen que?.. Todavía no había llegado la luz.
Fui al gimnasio y regresé y el panorama era el mismo.
Me tiré al piso tratando de evitar el sofocante calor del verano, y comencé a meditar sobre la inmortalidad del cangrejo y tratar de descifrar de el porque el pan de agua se come con la raya para arriba, así como otros tantos enigmas no explicados de la vida.
Mientras esto pasaba ya nuestra fuente de energía que funciona con baterías se había a pique hacía varias horas.
Casi a las once de la noche sucedió el milagro: llegó la energía eléctrica. Aleluya!!!!
Rápidamente aproveché, y más rápido que los carros de Fast and de Forious, me bañé, prendí mi aire y el abanico.
Dos horas más tarde... ya la electricidad se había hecho notar por su ausencia.
Hoy la historia comenzó igual. Que vida!!
Esto quiere decir que, mientras se hacen millonarios Radhamés Segura, su esposa, sus hijos, las novias de sus hijos, sus cuñados, sus primos, tios, vecinos y hasta su perrito, yo tengo que pasar mil penurias pagando un servicio que nunca funciona. Que cojones....

jueves, 9 de julio de 2009

Shaheen Jafargholi

Ese es el nombre del niño que deslumbró a todos durante su participación en el funeral de Michael Jackson el pasado martes. Durante la transmisión en vivo vía internet todo el mundo se preguntaba quién era este pequeño prodigioso de la voz que entonaba con tanta seguridad y madurez la canción 'Who's loving you', que hizo popular el Rey del Pop durante su estancia con los Jackson's Five.
Este jovencito inglés de apenas 12 años, participó en la más reciente temporada de 'Britain’s Got Talent' (que no es más que un concurso de talento británico) llegando hasta las semifinales. Jackson vió su actuación en youtube y quedó tan impresionado con su talento, que tenía previsto invitar al chiquillo a que lo acompañara durante alguno de sus conciertos de despedidas en la ciudad de Londres.
Véanlo de nuevo.

martes, 7 de julio de 2009

Michael Jackson's Memorial

A continuación las mejores actuaciones que se escenificaron hoy en el Staple Center de Los Angeles, dándole la despedida, como se la merecía, al más grande artista que ha conocido la historia de la música: Michael Jackson.
Las mismas están el siguente orden, la diva del pop, Mariah Carey entonando la muy famosa canción "I'll be there". Luego la ganadora de American Idol, Jeniffer Hudson cantando magistralmente el corte "Will you be there".
Más adelante astro de la música Usher, interpreta "Gone too soon". El guitarrista John Mayer hace un asombrosa actuación acústica con el corte "Human Nature" y para finalizar un grupo de artistas jóvenes vocalizan el muy conocido tema "We are the world", canción compuesta por Michael Jackson junto a Lionel Ritchie para la campaña que se llamó USA for Africa en el año 1985.










lunes, 6 de julio de 2009

A pesar de todo.. somos los más felices...


Me encantan los estudios, las encuestas y cualquier otra investigación que pueda, con un carácter científico, presentarnos un panorama de realidades que muchas veces ignoramos.
Según un informe de felicidad y satisfacción con la vida de una entidad británica, la República Dominicana quedó segundo dentro de las naciones más felices del planeta, únicamente superado por Costa Rica. Australia en tercer lugar, y como sorpresa los Estados Unidos quedó en la posición 114.
Es tan sólo una prueba que el dominicano se lo gozan todo, desde los apagones, la falta de agua potable, los tapones, las voladoras, los ladrones, los funcionarios corruptos, los presidentes malos, la comida cara, la gasolina por las nubes, los hospitales inservibles así como las escuelas públicas, entre otras muchas cositas que en una nación mínimamente civilizada fuera motivo de tristeza.
En contraposición a estos factores negativos existen los factores que dan felicidad dentro de los que se encuentran: los colmadones, las jumbo light, los especiales tres por cien, el dominó, el juego de pelota, las cabañas, los comedor de comida china, las piscinas barriales, los chimicurris y picalongas, las queridas(os), los motoconchos,etc...
Mirando las dos listas, me hago una pregunta sencilla ¿Es que nos echan algo en el agua, que nos tiene super amemados?

Tarjetas de crédito


Dentro de todas las malas noticias que nos han abarcado en los últimos días, salió a relucir una que, aunque no se le ha dado mucha promoción, va en bienestar de todo los que usamos tarjetas de crédito.
La medida es de la Superintendencia de Bancos, que aplicará un reglamento que obligará a los bancos comerciales sólo a cobrar intereses por saldos insolutos. En buen dominicano esto quiere decir, que si uno debe en un banco 15,000 por los consumos efectuados con una tarjeta de crédito, y uno abona sólo 10,000 mil pesos, la institución bancaria sólo podría cobrarte intereses por los 5,000 pesos dejados de pagar y no de la totalidad del monto al corte como era la costumbre.
Esto evitará que los bancos, que tienen todo el dinero del mundo, te sigan cobrando intereses por el dinero que ya tu le pagaste.
Necesitamos más medidas como esta que ayuden un poco al ya muy perforado bolsillo de la clase trabajadora.

viernes, 3 de julio de 2009

Ultimo video de Michael Jackson

Este es uno de los últimos videos que se tienen de Michael Jackson. Se ve al Rey del Pop ensayando para sus último concierto llamado "This is it", en el Staple Center de Los Angeles. Disfrútenlo.